M.E.S.A. de PRIMAVERA 2019

Vuelve la semana gastronómica organizada por A.C.E.L.G.A que celebra los productos de estación.

Del martes 3 al lunes 9 de diciembre de 2019

Platos y menús con HUEVO, ARVEJAS, AJO Y CEREZAS en 81 restaurantes de 10 ciudades del país.

Se trata de la edición N° 14 y se realizará en restaurantes de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza, Posadas, Neuquén, Cipolletti, San Martín de los Andes y San Patricio del Chañar.

 

¿Primavera en diciembre?

A partir del 21 de septiembre y hasta el 20 de diciembre se extiende la primavera en el hemisferio Sur, de acuerdo con el calendario de estaciones astronómicas que se usa popularmente (para fines científicos y meteorológicos se distinguen otras precisiones que no impactan en lo cotidiano).

Esta será la 4ta. vez que A.C.E.L.G.A. celebra una M.E.S.A. de Primavera. En cada una de las anteriores, fueron elegidas diferentes etapas de la estación, eso le permitió a M.E.S.A. abarcar una mayor diversidad de productos. Porque lo que está bueno y disponible a fines de noviembre o principios de diciembre, no necesariamente coincide con lo que se encuentra a fines de septiembre o principios de octubre. M.E.S.A. busca explorar la variedad de productos que la primavera ofrece a lo largo de toda la temporada.

 

4 productos para destacar

En esta M.E.S.A. de Primavera, el huevo, las arvejas, el ajo y las cerezas serán los protagonistas de los platos y menús que prepararán los restaurantes participantes de todo el país.

Volvemos a destacar las arvejas, que ya habían sido promovidas por M.E.S.A. en la Primavera de 2016 junto a los espárragos y las habas. Otros productos que protagonizaron el ciclo en primaveras pasadas fueron: los quesos de cabra, el apio, los arándanos, los garbanzos, las frutillas y las moras.

 

Seleccionar 4 productos de la estación en cada una de sus ediciones le permite a M.E.S.A. llevar adelante su objetivo primordial que es generar un intercambio rico de conocimiento entre productores, cocineros y comensales acerca de alimentos producidos en Argentina en otoño, invierno, primavera y verano. M.E.S.A., también comparte información, respaldada por expertos, en medios de comunicación, redes sociales, eventos y celebra una semana gastronómica -en cada estación del año- durante la cual los restaurantes participantes crean platos inspirados en los productos elegidos. El foco está puesto en los productos seleccionados, pero los participantes pueden usar –y lo hacen- todos los productos de la estación que deseen.

 

  • 10 ciudades, 81 restaurantes del país. En esta MESA de Primavera se suman nuevos restaurantes en algunas de las diez ciudades participantes (Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza, Posadas, Neuquén, Cipolletti, San Martín de los Andes y San Patricio del Chañar). En total, esta edición contará con 81 restaurantes (entre integrantes de A.C.E.L.G.A e invitados) que destacarán las virtudes de los huevos, arvejas, ajo y cerezas en sus platos y menús.

Restaurantes participantes
Buenos Aires (integrantes de ACELGA):

1893 (Danilo Ferraz) – 878 Bar (Julián Díaz) Jefe de cocina: Martin Ramborger – Basa Basement Bar & Restaurant (Luis Morandi) – Basta de humo (Diego García Tedesco y Johnnie Giebert) – Dambleé Brasserie (Raúl Sosa y Gustavo Cano) – Elena Restaurante (Juan Gaffuri) – El Preferido de Palermo (Pablo Rivero – Guido Tassi) – Farinelli Arroyo y Bulnes (Marina Bissone) Chef: María José Moretti – Gioia Restaurante & Terrazas (Antonio Soriano) – Gran Bar Danzón (Luis Morandi) Chef: Aldo Benegas – Green Bamboo (Darío Muhafara) Chef: Malvina Gehle – Hell’s Pizza Palermo (Danilo Ferraz) – La Alacena (Julieta Oriolo) – La Fuerza, bar y vermú (Julián Díaz y Juan Bertero) – La Mar Cebichería Peruana (Gustavo Montestruque) – Los Galgos Bar (Julián Díaz) Chef: Flor Dragovetsky – Los Salones del Piano Nobile (Antonio Soriano) – Malvón (Darío Muhafara) Chef: Sebastián Esme – Möoi (Belgrano, Rosedal, Recoleta y Vicente López) (Jessica Lekerman) – Morelia Caballito (Danilo Ferraz) Chef: Edgar Pronio – Narda Comedor (Narda Lepes) – Nuestro Secreto (Patricia Ramos) – Oh’No! Lulu, Tiki Bar & Pupu Platter (De Biaggi, Morandi, Scheuer) – Parrilla Don Julio (Pablo Rivero) – Restaurante Austria (Diego García Tedesco y Johnnie Giebert) – Tanta Argentina (Gustavo Montestruque) – Tomo 1 (Federico Fialayre) – Yeite (Pamela Villar)

RESTAURANTES INVITADOS

En BUENOS AIRES: ALDO’s (San Telmo) (Maximiliano Matsumoto) – Alegra Restaurante y Vinería (Lorena Papasergio) – Casa Cavia (Julieta Caruso) – Chiuso (Mariano Akman) – Fayer (Mariano Muñoz) – La Pescadorita (Sebastián Valles) Chef: David Ribulgo – La Pianca Bistró (Mercedes Giraudo) – La Tornería de Camila (Cami Perez) – Museo Evita Restaurant (Juan Frías) – Sunae Asian Cantina (Christina Sunae) – Trattoria Olivetti (Juan Ignacio Ayesa).

En CÓRDOBA. En Alta Gracia. Herencia (Roal Zuzulich) / En ciudad y alrededores: Bodegón 7 onzas (Marcelo Navarrete) – Leonardo. Neper Select Hotel (Federico Ernst) – Sibaris (Facundo Tochi y Roal Zuzulich)

En MAR DEL PLATA: Caldo (Hernán Dominguez y Lisandro Ciarlotti) – Corte y Confección (Esteban Borione).

En MENDOZA: Aires de Fuego (Nacho Molina) – Bardot (Yamila Olmos) – Bröd Bakery (Centro y Chacras de Coria) (Sebastián Flores y Francisca Costanzo) – Chachingo Craft Beer (Diego Tapia) – Casa Vigil Chachingo (Santiago Maestre) – Casa Vigil Palmares (Sergio Caro) – Finca La Anita (Chefs Pablo Torres y Carlos Torres) – Fuente y Fonda (Carlos Hernández) – Osadía de Crear (en la bodega Susana Balbo Wines) (Chef Asesor: Hernán Gipponi. Jefe de Cocina: Marianela Pizzonia) – Pan & Oliva. Bodega Santa Julia. Familia Zuccardi (Matías Aldasoro) – Pez Globo (Nacho Molina) – Pie De Cuba (Nacho Molina) – República de Chachingo (Fabricio Terrara) – Restaurante La Vid. Bodega Norton (Patricia Suárez Roggerone) – Restaurant Finca Agostino (Pablo Torres y Carlos Torres) – Unión 777 (Graciana Solari).

En POSADAS (Misiones): Hoy cocino yo (Saúl Lencina)

En NEUQUEN y RIO NEGRO. En Neuquén: Casa Tinta (Emmanuel Leiva) – Emmas Sabores Neuquinos (Emmanuel Leiva) – La Toscana Restaurante (Mauricio Couly) / En San Martín De Los Andes: Merkén (Alejandro Marchant) – Torino Bar & Bistro (Pablo Buzzo) / En San Patricio Del Chañar: Saurus Restaurant (Ezequiel Gonzalez) / En Cipolletti: Del Sur Espacio (Carlo Puricelli)

En ROSARIO: Churrasquería (Gabriel Ocampo y Pablo Fornero) – Chinchibira (Diego Hugolini) – Cuadra Bistró (Martín Orell) – Esenio (Mariano Risiglione) – Fausta Cocina (Juan Pablo Cugiani) – Rico Bistró (Juan Cimino) – Varón Wine Bar & Bistró (Nicolás Sanfilippo y Yazmín Rojas).

  • En palabras de los organizadores:

Luis Morandi, ex presidente de ACELGA, actual propietario de BASA, Gran Bar Danzón y Oh’No! Lulu: “Esta nueva edición de MESA de Primavera es especial, decidimos correrla bien al final de la estación, porque eso nos permite destacar productos diferentes que no están disponibles toda la temporada. Es el caso de los ajos y las cerezas, que junto a los huevos y las arvejas son los elegidos para este ciclo que se hará del 3 al 9 de diciembre en todos los restaurantes participantes. Creo que los chefs tendrán mil recetas para lucirse”.

Julián Díaz, propietario de 878 Bar, Los Galgos y La Fuerza, comenta: “Estoy entusiasmado con los productos elegidos de primavera. Si bien ya habíamos destacado otros productos de origen animal, como los quesos de cabra o la miel, el huevo es un gran protagonista de la cocina. Comemos varias veces a la semana, pero sabemos poco, es una gran oportunidad para profundizar sobre este alimento tan versátil. Además, también habrá ajo y cerezas, una delicia que aparece apenas poco tiempo al final de la primavera y que ahora podremos disfrutar en los platos y menús de MESA. Repetimos las arvejas, porque están fresquísimas y nos encantan y así continuamos con nuestro objetivo de promover los productos de cada estación. Los esperamos en todos los restaurantes”.


M.E.S.A. de Estación

MesaDeEstacion.com.ar

facebook.com/mesadeestacion

twitter.com/mesadeestacion

instagram.com/mesadeestacion