Se trata de Winexperts de Argentina, única institución de Latinoamérica especializada en el área de negocios vitivinícolas que brinda formación por medio diplomaturas universitarias con títulos internacionales
María Alejandra Bidaseca, fundadora y CEO de Winexperts y una referente del sector, indica que “buscamos proporcionar a nuestros alumnos servicios de calidad con alta capacitación y formación que contribuyan al progreso del sector vitivinícola. Alcanzamos este objetivo a través de nuestros programas, los cuales son un sistema de aprendizaje y trabajo integrado que vincula a los estudiantes, a los académicos, a las bodegas y a los consumidores finales para potenciar el negocio del vino”.
Entre los docentes y colaboradores de Winexperts se encuentran las más reconocidas personalidades del mundo del vino: Juan de Dios Giacalone, Marcelo Ortega, Carola Tizio, Marcelo Pelleriti, Mariano Di Paola, Pedro Rosell, Matías Michelini, figuras internacionales como Michel Rolland, Paul Hobbs, Nicolas Joly, Roberto Cipresso entre otros.
Cualquier persona que quiera aprender sobre vinos y su comercialización tiene opciones para cursar, ya sean profesionales del sector o simples curiosos. Entre las opciones, que se pueden estudiar online desde cualquier lugar del mundo- aparecen las siguientes:
Diplomaturas:
· “Diplomatura Universitaria en Negocio del Vino y Sommellerie”
· “Diplomatura Universitaria en Venta de Vinos”
· “Diplomatura Universitaria en Enología y Gestión de Bodegas”
· “Programa Universitario en Sommellerie y Administración”
Cursos:
Comunicación del vino; Branding; Marketing digital aplicado al mundo del vino; Negocios y comercialización del vino; Cómo exportar; Marketing internacional; Inglés y Francés vitivinícola; Cata Comercial; Protocolo y servicio del vino; Características y regiones; Vinos del Viejo y Nuevo Mundo entre otros.
Maria Alejandra Bidaseca, quien además es Licenciada en Comercio Internacional y Gerente de Consorcio de Exportación por la Fundación ICBC, Pro Mendoza y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional ,destaca que “desde un principio buscamos la internacionalización y llegar a todas partes del mundo con nuestros innovadores métodos de enseñanza, y actualmente contamos con representaciones en el Estado de La Florida- USA y Colombia, hemos logrado nuestro objetivo de posicionarnos en otros mercados como ser en el interior del país, y Latam principalmente”.
Títulos Internacionales con salida laboral
Cabe destacar que todas las certificaciones emitidas por la Escuela Argentina de Negocios pueden obtener reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya, acreditada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.
Todos los programas están avalados por el INV- Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Se encuentran abiertas las inscripciones 2022, para más información consultar:
E-mail [email protected]
Instagram @winexpertsarg