La Magdalena, una de las pionera y líder de la industria vitivinícola de Jujuy llegó a Buenos Aires

Liderada por la familia Ance, La Magdalena se posiciona como pionera en el cultivo de uvas en los Valles Templados de Jujuy con un sinfín de diferenciales, como el uso de pies nativos para el injerto de cepas no autóctonas, el ser unas de las primeras vendimias de todo el hemisferio sur (con una cosecha de diciembre a febrero) y también con el agregado de un suelo trabajado de manera artesanal por más de 5 generaciones de Ance.

En reemplazo de su última línea Magda Oro, “Flor del Valle” llega como el primer vino diseñado con una perspectiva integral, planificado desde su producción hasta el diseño de la etiqueta representativa de la región, y la innovación con 1 nuevo varietal. Al tradicional Malbec, Blend de tintas, Rosado y Blend de Blancas , (la estrella de La Magdalena) se les suma un blend de Malbec-Syrah y un Sauvignon Blanc 100%.

 

 

Con una combinación única de sabores y aromas, Flor del Valle promete atrapar los paladares más exigentes. La frescura y la vitalidad de esta nueva línea joven son una invitación a explorar los matices y la autenticidad de esta región alternativa de nuestra geografía argentina.

La Magdalena puso todo sobre la mesa y apostó a un lanzamiento a pura copa en la edición 2023 de la expo Vinos y Negocios, el martes 30 y miércoles 31 de mayo en la Usina del Arte. Durante las dos jornadas, los invitados van a tener su primer approach a esta línea de vinos jóvenes y excepcionales, adentrándose en los míticos Valles Templados con lo mejor que la región tiene para ofrecer.

 

Para   más   información   sobre   “Valle   en   Flor”   y   Bodegas   La   Magdalena: @lamagdalenajujuy

 

Acerca de La Magdalena:

La Magdalena es una bodega familiar con una tradición vitivinícola centenaria en la región de los valles templados de Jujuy, Argentina. Son proveedores de todas las bodegas de la provincia de Jujuy. Comprometidos con la calidad y la autenticidad, la familia Ance ha dedicado generaciones al cultivo de variedades autóctonas y a la producción de vinos excepcionales que reflejan el espíritu y la belleza de su tierra natal.