El secreto detrás del éxito de Tres Monos, mucho más que un simple bar de Palermo

Cuando Charly Aguinsky y Sebastián Atienza pensaron en abrir un bar en marzo de 2019, su objetivo principal fue crear un espacio donde la hospitalidad fuera tan importante como la calidad de los tragos. Así nació Tres Monos, un bar argentino que, desde entonces, ganó reconocimiento por su excelente servicio al cliente y fue galardonado con el Michter’s Art Of Hospitality Award 2023.

El premio reconoce no solo la calidad de sus cócteles, sino también la experiencia completa que ofrecen a sus visitantes. Y este galardón es especialmente significativo ya que, como se sabe, la calidad del trago es importante, pero también lo es atender bien al cliente.

El bar, ubicado en el barrio porteño de Palermo, se destaca en un sector altamente competitivo. Su apertura en junio de 2019 marcó el inicio de un enfoque que fusiona la educación y la innovación en la coctelería. Gustavo Vocke se unió poco después al equipo, fundando el Estudio Tres Monos, un espacio dedicado a la formación en técnicas de coctelería y servicio, con Fede Cuco al frente.

 

 

La pandemia de COVID-19 trajo desafíos significativos, pero también generó oportunidades. La gente comenzó a valorar aún más los espacios donde la atención personalizada y la calidez humana eran prioridad. Así Tres Monos se benefició de esta tendencia, al consolidar su reputación como un lugar que ofrece una experiencia única más allá de la simple degustación de bebidas.

El éxito de Tres Monos, entonces, no solo se debe a la calidad de sus tragos, sino también al ambiente acogedor y la atención detallada a cada cliente. Este enfoque es evidente en cada aspecto del bar, desde la presentación de los cócteles hasta la interacción con los visitantes. El equipo de trabajo se esfuerza por crear una atmósfera donde cada persona se sienta valorada y bienvenida.

 

 

Construir una conexión genuina con los clientes fue crucial para su crecimiento y sostenibilidad. La capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y proporcionar una experiencia memorable fue un factor determinante en su éxito.

Yendo más allá, la inserción de elementos educativos a través del Estudio Tres Monos demuestra un compromiso adicional con el desarrollo del arte de la coctelería. Este enfoque no solo mejora las habilidades de los bartenders, sino que también educa a los clientes sobre las complejidades y sutilezas de las bebidas que disfrutan.

Aparte de la originalidad en su oferta de bebidas, Tres Monos favorece la autogestión. Sus socios reinvierten las ganancias no solo en la mejora estética del local, a cargo de la ambientadora Emilia Carranza, sino también en el desarrollo de maquinaria y en la elaboración del producto final. Esta estrategia les permitió innovar en sus creaciones, haciéndolas únicas y de alta calidad.

Al producir sus propias bebidas, buscan. entre otras cosas, fomentar la utilización de recursos autóctonos. Este enfoque sustentable de Tres Monos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un impacto directo en el producto final, ya que al desarrollar sus propias bebidas, mantienen el control de calidad de cada bebida servida. Además, la innovación constante en sus productos atrae a un público curioso y sofisticado que busca nuevas experiencias.

Desde la música seleccionada hasta la decoración, cada detalle está diseñado para transportar a los clientes a un universo sensorial único. Así Tres Monos se convierte en mucho más que un bar, sino es una experiencia que traspasa todos los sentidos.

 

https://3monos.com.ar/bar/

https://www.instagram.com/3monosbar